Por qué Bautizamos en el Nombre de Jesucristo
-Importancia del bautismo en agua
El bautismo en agua es una ordenanza instituida por Jesucristo. Si no es importante ¿porqué lo ordeno Jesús ( San Mateo 28:19)? Hay dos cosas que debemos recordar: Primeramente: todo lo que Cristo ordenó o estableció definitivamente, ya sea que entendamos o no, no puede ser de poca importancia. Segundo: Cristo y los apóstoles mostraron la importancia de ésta ordenanza; podemos ver que Jesús anduvo por ciento dieciséis kilómetros para ser bautizado, aunque él no tenía pecado, y dijo: “porque así nos conviene que cumplamos toda justicia…”. Lea Sn. Mateo 3:13-16.
Muchos dirán que no hay virtud en agua; es verdad esto, porque la virtud se halla en la obediencia a Dios. Acordémonos que el agua está incluida en el plan de Dios para salvación. Pedro lo explica cuando dice: “…el bautismo_ ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, si no como la aspiración de la buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo”. Lea 1º Pedro 3:21.
-¿Cuál es el modo de bautizar?
El bautismo en agua es por inmersión, según la sagrada escritura: “Porque somos sepultados juntamente con El para muerte por el bautismo…” Romanos 6:4. Y Colosenses 2:12 dice: “Sepultados con El en el bautismo…”. Un entierro no que alguien pone el cadáver sobre la tierra y lo rosea con un poquito de tierra; si no poniéndolo dentro de la tierra, enterrándole.
En la “Enciclopedia Mundial”, Vol. Uno, página 651, dice: “En el principio, todo bautismo por inmersión completa. Y en la Enciclopedia Católica Vol. dos página 263 leemos “En los siglos tempranos todos fueron bautizados por inmersión en arroyos, lagunillas, y bautisterios”. Fue después que la Iglesia Católica Romana instituyó el bautismo de infantes y el modo de rosear. (Vea en la Enciclopedia Británica, Edición once, Vol. tres, Pág. 256-266).
-¿Cual es la fórmula que se debe usar al bautizar?
Jesús dio el mandamiento en Sn. Mateo 28:19 “bautizándolos en el nombre (singular) del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”.
La palabra nombre esta siendo usada aquí en singular; y es el objetivo de esta comisión. No es en los títulos Padre, Hijo y Espíritu Santo que manda a bautizar sino en el nombre de estos. Ahora miremos cual es el nombre de estos: en Sn. Juan 5:43 se halla “Y yo he venido en NOMBRE DE MI PADRE, y no me recibís: si otro viniere en su propio nombre (el anticristo), a el recibiereis”. Y en Sn.Juan 17:6 dice “He manifestado TU NOMBRE a los hombres que del mundo me diste;..”. Ahora preguntémonos ¿que nombre dio a conocer Jesús?: siempre encontramos que dio conocer el nombre de Jesús. Y en Juan 14:26 dice: “Mas el consolado, el Espíritu Santo, el cual el padre enviará en MI NOMBRE…” Aquí vemos claramente que el Espíritu Santo ha venido a nosotros en el nombre de Jesús. En Hechos 4:12 encontramos: “… en ningún otro hay salvación; porque porque no hay otro nombre bajo el cielo dado a los hombre en que podamos ser salvos”. El Nombre de Jesús es sobre todo nombre debajo de los cielos, no solo este siglo si no en el venidero lea Efesios 1:21 también en Filipenses 2: 9-11.
Por eso Pedro unos pocos días después de la ascensión de Jesús inspirado por el Espíritu Santo en su primer discurso, después que los oyentes preguntasen a Pedro y los demás apóstoles “Varones hermanos, ¿qué haremos?” no vaciló y les dio el precepto: “Arrepentíos y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados y recibiréis el don del Espíritu Santo”. Puede mirar esto en Hechos 2:14-42.
Algunos dicen que Pedro le mando a bautizarse en ese nombre porque eran judío, y ese bautismo era para que reconozcan Jesucristo, pero unos ocho años después después del primer bautismo. Cornelio y su casa eran Gentiles; hallamos que Pedro les mandó a bautizar en Nombre del Señor. Lea Hechos 10:47-48.
Si Pedro se equivocó e el Día de Pentecostés (como muchos declaran) tubo mucho tiempo para ser corregido antes de irse a la casa de Cornelio. Y no solo Pedro vemos también que Felipe en la ciudad de Samaria (que no eran judíos sino samaritanos) “les predicaba de Cristo.” “Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios y el nombre de Jesucristo se bautizaban hombres y mujeres”. ¿Cómo? “….en el Nombre de Jesús”. Hechos 8:5-16.
Miremos que pasó con Pablo, el apóstol a los Gentiles, cuando fue a los Efesios veintiún años depuse del Pentecostés. Allí hallo a unos discípulos de Juan Bautista, cuan de les preguntó si habían recibido el Espíritu Santo “Y ellos le dijeron: Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo. Entonces el les dijo: ¿en que fuisteis bautizados? Ellos dijeron en el bautismo de Juan. Dijo Pablo: Juan bautizó con bautismo de arrepentimiento, diciendo al pueblo que creyesen en el que había de venir después de el, es a sabe, en Jesús el Cristo. Oído que hubieron esto, fueron bautizados en le nombre del Señor Jesús. Hechos 29:1-5.
Pablo no estaba con los apóstoles cuando Jesús les dio las instrucciones finales (Sn. Mateo 28:19 y Sn. Lucas 24:47); mas hallamos que Pablo bautizaba en el Nombre del Señor Jesús. ¿De quién recibió esta revelación? Notemos que el evangelio de Pablo no era tradición de los demás apóstoles, si no una revelación. “Mas os hago saber, hermanos que el evangelio que he anunciado por mi no es según hombre; Pues ni yo le recibí, ni lo aprendí de hombre si no por revelación de Jesucristo.” Gálatas 1:11-12. ¿Por qué escribió Pablo: “Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por él”? (Colosenses 3:17) Bautismo en agua se hace tanto en palabra como en hecho. No podemos pasar por alto a este mandamiento a la Iglesia.
En San Marcos7:8, Jesús dijo: “Porque dejando el mandamiento de Dios, tenéis la tradición de los hombres…”. La historia nos cuenta que no fue cambiado el método y formula de bautismo en el Nombre de Jesucristo, hasta el año 325 (Lea: “Historia del Bautismo Cristiano”, en Diccionario de la Biblia” por Hasting: Vol. Uno, Cap. 4, Pág. 241)
¿Qué es más importante para usted: el mandamiento del Señor, o la tradición de los hombres?